top of page

¿Vale la pena instalar placas solares si no estoy todo el día en casa?

  • Foto del escritor: ISOLAR MADRID
    ISOLAR MADRID
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 23 horas



Una de las preguntas más frecuentes que se hacen muchas personas antes de instalar energía solar es:

"¿Realmente me compensa si paso la mayor parte del día fuera de casa?"


La respuesta rápida es sí, sí vale la pena. Pero entendemos que quieras saber por qué y cómo sacarle el máximo partido a una instalación fotovoltaica en estas circunstancias.


¿Qué pasa si no consumo energía durante las horas de sol?


Durante el día, cuando el sol está en su punto más alto, es también cuando los paneles solares producen la mayor cantidad de energía. Pero si no estás en casa, podrías pensar que estás desaprovechando esa producción... ¡y no necesariamente es así!


Aquí entra en juego dos conceptos clave:


  1. Compensación de excedentes.


La mayoría de instalaciones fotovoltaicas hoy en día están conectadas a la red eléctrica. Esto significa que la energía que no consumes se vierte a la red y tu compañía eléctrica te compensa en la factura.


Aunque no uses la energía en ese momento, sí te ahorras dinero gracias a esta compensación.


  1. Uso de baterías solares.


Otra opción para sacarle partido a toda la energía que generas es instalar baterías de acumulación, que guardan la electricidad que no se consume en el momento, Así puedes usarla por la tarde o noche cuando llegas a casa.


6 Razones por las que sí te compensa tener placas solares aunque no estés en casa.


Ahorro en tu factura de luz.


Incluso si no estás durante el día, los excedentes generados ayudan a reducir considerablemente tu factura eléctrica mensual.


Aprovechamiento automático.


Hoy en día, muchos electrodomésticos pueden programarse o controlarse desde el móvil. Puedes poner la lavadora, el lavavajillas o cargar un coche eléctrico durante las horas solares aunque estés fuera.


Tarifas con discriminación horaria.


Combinar placas solares con una tarifa eléctrica adaptada a tus hábitos de consumo puede hacerte ahorrar aún más.


Instalación escalable.


Empieza sin baterías y, si más adelante quieres ampliar la instalación o cambiar tus hábitos, puedes hacerlo fácilmente.


Rentabilidad a largo plazo.


La inversión inicial se amortiza más rápido gracias a subvenciones, deducciones fiscales y el continuo aumento del precio de la electricidad.


Contribución ecológica.


Aunque no estés en casa, tu hogar está generando energía limpia y reduciendo la huella de carbono. Estás siendo parte activa del cambio.


¿Y si combino mi instalación con domótica?


La combinación de placas solares mas sistemas inteligentes (domótica) te permite gestionar tu consumo desde cualquier lugar.

Puedes encender electrodomésticos, climatización o el calentador de agua desde el móvil para aprovechar al máximo tu producción solar.


No necesitas estar en casa todo el día para que una instalación solar sea rentable. La clave esta en aprovechar la tecnología y los sistemas actuales de compensación y almacenamiento.


Si te animas a dar el paso, en I-SOLAR te asesoramos sin compromiso y te explicamos cómo adaptar la instalación a tus hábitos y estilo de vida.



 
 
 

Comments


bottom of page